jueves, 20 de enero de 2011

Algunas preguntas de CALIDAD EN EL DESARROLLO DE SW

1. ¿Para ti que es calidad?
Es superar las expectativas de un cliente al momento de satisfacer la necesidad que este tiene de un producto o servicio.
2. ¿Cómo sabes que un SW es de calidad?
Porque cumple con los factores que determinan la calidad de un SW.
3. ¿Qué factores y características recuerdas que determinan la calidad?
Confiabilidad, integridad, eficacia, interoperabilidad, entre otros.

4. ¿Para que nos ayudan las normas de calidad?
Para asegurar que un producto o servicio esta cumpliendo con los estándares de calidad previamente definidos por el consenso una institución.

5. ¿Qué institutos conoces que regulen la calidad?
ISO, SEI.

6. ¿Cuál es tu resumen general de esta 1ra unidad?
--Definiciones de calidad.
--Normas de calidad.
--Estándares
--Factores que determinan la calidad de un SW.
--Institutos que regulan la calidad.
--Certificaciones
--Etc.

7. ¿Qué piensas de los temas que se incluyeron en esta unidad?
Interesantes, sabia que un SW tenia que cumplir con ciertos requisitos para ser de calidad, pero en esta clase conoci algunos mas que son de vital importancia para el exito de un SW.

8. ¿Comó fue tu desempeño en esta unidad?
Considero que fue regular. Cumplí con la mayoría de mis tareas, excepto en la de publicar en el blog las actividades diarias que realizábamos en clase.

9. ¿Qué mejorarías?
Como el profesor nos explico, las primeras horas serian completamente teoricas, situacion que en verdad me es demasiado tediosa, es por eso que recomiendo que se utilizen materiales de apoyo como pueden ser, videos, imagenes, etc , para hacer un poco mas entretenida la clase.

10.¿Cuál es tu opinión de las actividades que se te asignaron en clase?
Fueron entretenidas, el hecho de realizar cuadros sinópticos y tablas comparativas me hicieron leer un poco mas, cosa que había dejado de hacer, analizar bien la información y exponer los resultados frente al grupo es una buena práctica.

jueves, 29 de julio de 2010

Tareas Programadas

***Windows***

Para Encontrar El Programador De Tareas:

1.Inicio>Todos Los Programas>Accesorios>Herramientas Del Sistema>Programador De Tareas...

2.Aparece una pantalla Con La Opción "Agregar Tarea Programada"

3.Doble click sobre la opción Anterior y Hara Acto De Presencia ---"Asistente Para Programar Nueva Tarea"-----.

4.Click en Siguiente....

5.A Continuación Tenemos La Lista De Las Tareas Q Podemos Programar (tmb Un Botón De "Examinar" por Si La Tarea Q Se Desea Ejecutar no se Encuentra Allí).

6.Click En Siguiente...

7. En La Siguiente Ventana Puedes Renombrar La Tarea asi como tambien Elegir Cada Que Se Realizará la Tarea:

**Diaramente
**Semanalmente
**etc.....
**Etc...
Elegir.

8.Click En Siguiente

9.De Acuerdo A La Opcion Que Hayas Elegido En La Ventana anterior En Esta Se Te Pediran Algunas Especificaciones...

10.Clic en Siguiente...

11.Autentificarse!!! Validar contraseñas Y nombre De Usuarios...

12. Click En Siguiente....

13. Finalizar!!!!

****LA tarea HA Quedado Programada*****
*****LinuX*****
No Logre ComPletar LA Practica... Los Comandos que Encontre: Echo, at, "demonio",etc... ammmm, No Logre Ejecutarlos.

miércoles, 14 de julio de 2010

LINUX VS WINDOWS (aCCESORIOS)

Trabajando con los Accesorios De Linux, por cierto muy entretenidos, Encontre Grandes Y Significativas diFerenCias Con Los De Windows. Explico a Continuación...




Imprimir PaNtALLA:


En Linux Nos Encontramos con Esta Genial PAntalla, Como Podran observar tenemos mas opciones que el "SimPle" "botón De ImprPant" del Windows.





un Punto Para Linux!!!



Mapa De CaracTeres:

En Windows Lo Encontramos en el word, para cuando se desea agregar un simbolo raro en algun documento... en Realidad No Se Q hace este mapa En Los Accesorios DE Linux. En fin...




CalCuladora

En LInux TEneMos 5 OpCiones!!!!: Basica, Avanzada, Financiera, ProGramadora,Cientifica

Windows, 2: EstaNDAr, CientiFIca.

Punto PaRA LInuX!!!



Ejemplo de calculadora:




Linea De Comandos


LLamada TErMinal En El SO LInux.. pues les Dire, esta Chida, es paDRe trabajaR Alli. Tiene Colores Y SE VE Mas Nice Q la de windows.



viernes, 2 de julio de 2010

APLICACIONES PARA LINUX...



WorKrave

El fin de Workrave es avisarte por medio de alertas gráficas y sonoras (si lo deseas) que debes de tomar un descanso o un pequeño “break” por tu salud! Y no sólo te dice que tomes un descanso… no! lo cancelaríamos y ya está! lo dejaríamos pasar por alto… Workrave muy generosamente te sugiere una serie de ejercicios a seguir, desde la cabeza hasta los dedos pasando por hombros y muñecas.



XVIDCAP

Es una interesant aplicación libre y gratuita que nos permitirá grabar nuestro escritorio con bastante soltura, con poco consumo y con excelente resultado

miércoles, 30 de junio de 2010

Cambiar De Usuario Normal A Admin...


Utilize el comando su... como q no funciono.
Despues el comando sudo su, q se supone es un comando con el cual puedes acceder al root sin insertar la contraseña.
Creo que Fue Necesario confirmarla...

En fin....

ReSultado:
el Simbolo $ que indica usuario Normal cambio al de # que indica usuario privilegiado (admin)

viernes, 25 de junio de 2010

Qué Significa tic@ubuntu:~$??

La terminal es una forma de acceder al sistema sin utilizar la interfaz gráfica, es decir, realizar todo tipo de tareas en formato texto. La forma de utilizar el sistema de este modo es mediante órdenes.

LA terminal muestra en pantalla un indicador de línea de órdenes


tic@ubuntu:~$

tic: El nombre DEl Usuario
ubuntu: Es El Sistema Operativo que Se Esta USando
~: El carácter indica que se está en el directorio /home/usuario.
$: significa que se es un usuario NORMAL, para un administrador el simbolo es #

jueves, 24 de junio de 2010

Para Copiar Un Directorio en Linux....

Comando cp.

Para Copiar un directorio o archivo a ptra ubicacion se puede hacer de la siguiente manera:

cp nombre del archivo home\Usuario\documentos\nombre del arhivo -r

El objetivo de mi práctica de hoy en el lab fue Copiar Mi Carpeta De SO2 q esta en el home a Documentos.

Queda aaasssi:

tic@ubuntu:~$ cp SO2 ?home\tic\Documentos\SO2 -r

Para revisar los cambios:

****hay q entrar a Documentos

tic@ubuntu:~$ cd Documentos

****con el comando tree se desplegará el árbol de las Carpetas y Documentos Allí existentes

tic@ubuntu:~/Documentos$ tree
.
└── SO2
├── 2.odp
├── 3.ods
└── Primera.odt

Lissssto!!!