miércoles, 30 de junio de 2010

Cambiar De Usuario Normal A Admin...


Utilize el comando su... como q no funciono.
Despues el comando sudo su, q se supone es un comando con el cual puedes acceder al root sin insertar la contraseña.
Creo que Fue Necesario confirmarla...

En fin....

ReSultado:
el Simbolo $ que indica usuario Normal cambio al de # que indica usuario privilegiado (admin)

viernes, 25 de junio de 2010

Qué Significa tic@ubuntu:~$??

La terminal es una forma de acceder al sistema sin utilizar la interfaz gráfica, es decir, realizar todo tipo de tareas en formato texto. La forma de utilizar el sistema de este modo es mediante órdenes.

LA terminal muestra en pantalla un indicador de línea de órdenes


tic@ubuntu:~$

tic: El nombre DEl Usuario
ubuntu: Es El Sistema Operativo que Se Esta USando
~: El carácter indica que se está en el directorio /home/usuario.
$: significa que se es un usuario NORMAL, para un administrador el simbolo es #

jueves, 24 de junio de 2010

Para Copiar Un Directorio en Linux....

Comando cp.

Para Copiar un directorio o archivo a ptra ubicacion se puede hacer de la siguiente manera:

cp nombre del archivo home\Usuario\documentos\nombre del arhivo -r

El objetivo de mi práctica de hoy en el lab fue Copiar Mi Carpeta De SO2 q esta en el home a Documentos.

Queda aaasssi:

tic@ubuntu:~$ cp SO2 ?home\tic\Documentos\SO2 -r

Para revisar los cambios:

****hay q entrar a Documentos

tic@ubuntu:~$ cd Documentos

****con el comando tree se desplegará el árbol de las Carpetas y Documentos Allí existentes

tic@ubuntu:~/Documentos$ tree
.
└── SO2
├── 2.odp
├── 3.ods
└── Primera.odt

Lissssto!!!

miércoles, 23 de junio de 2010

OTRA PRÁCTICA...

MOVER, COPIAR, RENOMBRAR ARCHIVOS EN LINUX...

Primero cree una carpeta en el Home de Linux, en esta, otra carpeta llamada ArchivosCarolina, ahi guarde 3 documentos que creamos en las aplicaciones de linux (procesador de textos, hoja de cálculo y una presentación).
Fue complicado el hecho de mover un documento de una carpeta a otra, la sintaxis no es muy facil de aprender:
mv blabla.odp /home/tic/otracarpeta/ .
Para copiar un documento a otra carpeta:
cp blabla.odp /home/tic/otracarpeta/
(yo me fuí con la finta de poner un
copy antes de esto, el Copy es Universal!!! no???. Eso creí yo.
En Fin...
Me Costo demaciado trabajo. Llegue a La Conclusion de Que El tiempo que le dedico a estudiar los comandos y su sintaxis... no es suficiente.

miércoles, 16 de junio de 2010

Hoy Instale Linux (Ubuntu)!!

Mi Práctica De Hoy Fuen En El Lab De Cisco: Instale Ubuntu En La Compu Num. 9.
Fue Algo Complicado... Contraria A La Anterior Instalación, Esta La ReaLice Dentro Del Windows (Se Instaló Como Una Aplicacion Más), Esto Se DEbio A Que No Pude Particionar El DD DEsde El Ambiente De Linux (porQue Ya Existia Otro SO DEntro DEl WinDOws).
En Fin... Linux (Ubuntu) Quedo Instalado.
Otro CAso:
Con Algunos DE Mis Compañeros Se Presento El Siguiete Problema:
Al Querer Iniciar con La Instalacion, Aparecia Una Pantalla De Error; "Linux No Puede Instalarse", asi Q Decidimos Explorar La Unidad C:, Nos Encontramos Con Una Carpeta Llamada "Linux" (ya se habia Instalado Antes), La Eliminamos. Despues Repetimos El proceso De Inst. Y Esta vez Si Quedo.
Algo Más...
Configure La Dirección Ip, Dns, Etc. Para Que Pudiera Acceder A internet.

jueves, 3 de junio de 2010

Instalación de Linux.
(Ubuntu 10.04)

1.-Para la instalación de Linux es necesario verificar primero si se cuenta con el espacio necesario para guardarlo en el disco duro (mínimo 4GB).
Esto se pude verificar si nos asomamos a las propiedades del disco local (C:)
2.- Se necesita un CD previamente grabado con la versión de Linux a instalar. Después de insertar el disco nos aparecerá una ventana con las opciones: “demostración e instalación completa”, “Instalar dentro de Windows”,” “Para saber mas…”, elegiremos “Demostración e instalación completa”.
3. A continuación el equipo se reiniciará y nos aparecerá una ventana en la cual elegiremos el idioma con el que deseamos trabajar y seleccionaremos la opción de idioma, elegiremos español y “Probar Ubuntu sin alterar el equipo”.
4.- Hay que esperar unos momentos mientras carga el escritorio de Ubuntu 10.04, después estaremos empezando a usar Ubuntu sin haberlo instalado, de una manera virtual. Una vez cargado el escritorio encontraremos 2 iconos: una carpeta Examples, en la cual encontramos varios archivos de ejemplo, los cuales podemos abrir y ver su contenido, y el otro ícono corresponde al instalador, se ejecuta éste último seleccionando el idioma español .hacemos Clic en “Adelante.
5.-una ventana nueva nos pide elegir la zona horaria en la que nos encontramos. Después de hacerlo damos Clic en Adelante”.
6.-Después aparecerá la configuración de teclado, se puede probar como funcionará el teclado con la configuración seleccionada, o se puede probar con la que uno desee. Clic en “Adelante”.
7.- El siguiente paso es particionar la memoria entre los dos sistemas operativos (si Linux se va a usar de manera continua se recomienda usar mas de 10Gb de memoria). Clic en “Adelante”.
8.- Ahora el instalador pregunta datos personales para el equipo. En la opción “Entrar automáticamente” quiere decir que a la hora de entrar a Ubuntu no me pedirá el nombre de Usuario y contraseña para ingresar a mi entorno de escritorio. Clic En “Adelante”.
9.- Después preguntará si desea migrar documentos y configuraciones de Windows, en caso de no desear migrar nada de eso, no se selecciona la opción. Clic en “Adelante”.
10.- una ventana nos muestra todos los cambios que se realizaran con la instalación de Linux. Clic en “Instalar”.
11.-Espera a que la instalación sea completada.
12.- Cuando Linux se instala la maquina se reinicia, aparece una pantalla con un menú, el cual nos pide seleccionar el sistema operativo con el que se desea trabajar.
13.-¡¡Lista para empezar a trabajar con Linux!!

miércoles, 2 de junio de 2010

Historia De Linux
Linux hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezó, -como una afición y sin poderse imaginar a lo que llegaría este proyecto, a programar las primeras líneas de código de este sistema operativo llamado Linux.
Este comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum. Las primeras discusiones sobre Linux fueron en el grupo de noticias comp.os.minix, en estas discusiones se hablaba sobre todo del desarrollo de un pequeño sistema Unix para usuarios de Minix que querían mas.
Linus nunca anuncio la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilación.
El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera versión "Oficial" de Linux, -versión 0.02. Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos soporte, documentación, distribución .Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, más y mas programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus incremento el número de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992). Más de un año después (diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994. Desde entonces no se ha parado de desarrollar, la versión actual del núcleo es la 2.2 y sigue avanzando día a día con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.